Vídeos, fotos, viñetas, actividades complementarias y extraescolares, calendario, programaciones.......y más sobre Economía y Empresa.
viernes, 19 de octubre de 2018
ALUMNOS PENDIENTES ECONOMÍA 1º BACHILLERATO CURSO 18/19
Aquí tenéis la información de cómo recuperar la materia de Economía de 1º de Bachillerato si durante el curso 17/18 no lo superastéis o os habéis cambiado de especialidad y necesitáis cursarla.
Etiquetas:
DEPARTAMENTO,
RECUPERACION DE MATERIAS PENDIENTES
miércoles, 10 de octubre de 2018
INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA
Aquí tenéis un documento donde podéis consultar la organización y secuenciación de los estándares de aprendizaje evaluables, los criterios de calificación y los estándares de aprendizaje evaluables mínimos para superar las diferentes materias impartidas por el Departamento de Economía del IES PEDRO DE LUNA y que son:
- Economía 1º Bachillerato
- Economía de Empresa 2º Bachillerato
- Fundamentos de Administración y Gestión 2º Bachillerato
- Economía 4º ESO (español e inglés)
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial en 3º ESO y 2º PMAR
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial en 4º ESO-Aplicadas
domingo, 16 de septiembre de 2018
JOB-SHADOWING EN LAS ESCUELAS TASIS, ACS Y ETON COLLEGE
He tenido la oportunidad de visitar 3 escuelas: TASIS, ACS y ETON. Las dos primeras escuelas privadas americanas y la tercera una escuela inglesa con gran prestigio. En ellas he asistido a muchas clases de Economía y Economía de Empresa en los programas IB (Bachillerato Internacional), AP (Advanced Placement) y A-Levels. También me he entrevistado con responsables de programas educativos, nuevas tecnologías, directores, jefes de departamento y por supuesto alumnos. Aquí podéis ver el programa que he realizado.
Quiero agradecer al
profesor Liam Canny, profesor de Economics en Tasis, todo su trabajo para que
mi visita haya sido posible. El fue la persona que aceptó mi propuesta cuando
hace dos años escribí a muchas centros educativos solicitando un job-shadowing.
Además gracias a su entusiasmo y contactos con profesores de otras escuelas, me
ha abierto las puertas a centros de gran renombre como Eton.
Se trata de centros
donde el nivel de trabajo y esfuerzo de los alumnos es muy elevado. Además de
los contenidos que reciben, los estudiantes deben realizar obligatoriamente
otras actividades deportivas, musicales, teatrales y sociales. Esto lo he
comprobado gracias a mi visita con algunos alumnos de la escuela a un club
social donde discapacitados mentales acuden un día a la semana para hacer
juegos y socializarse.
Una de los aspectos que
me ha gustado mucho del Bachillerato Internacional es la filosofía que subyace
en el programa, desarrollando en los estudiantes una perspectiva mas global y
también más integral. Los alumnos de Tasis proceden de múltiples paises como
USA, Alemania, Italia, España, Taiwan, Nigeria, Tanzania y Korea del Sur entre
otros, lo que sin duda enriquece el ambiente multicultural de la escuela.
Aquí tenéis algunas
fotos de mi estancia.
Aquí tenéis un video explicativo.
martes, 1 de mayo de 2018
DEBATE "PRISION PERMANENTE REVISABLE" FACULTAD DE DERECHO
El viernes 27 de abril tuvo lugar un debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza donde participaron 2 grupos de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del instituto.
El tema fue la Prisión Permanente Revisable. Los grupos debían debatir a favor o en contra de la derogación de la misma, dependiendo del sorteo que se producía antes de cada debate para determinar la postura de cada equipo.
Nuestros alumnos hicieron 3 debates por la mañana que sirvieron para hacer una selección. De los 22 grupos participantes, sólo 8 pasaron a cuartos, 4 a semifinales y 2 a finales. El grupo de las alumnas de 2º de Bachillerato formado por Carmen Cavero, Belén Hernández de la Torre, Isabel Albero, Laura Mored y Laura Martín, llegaron a semifinales, lo que supuso un gran éxito y una gran alegría para todos.
Los alumnos recibieron la ayuda de exalumnos del centro. Fueron Julian Díaz Borderías y Alvaro Lombardo, que están estudiando Derecho en la actualidad, los que les ayudaron a preparar los contenidos técnicos del debate. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración imprescindible!
Aquí tenéis más fotos del debate.
El tema fue la Prisión Permanente Revisable. Los grupos debían debatir a favor o en contra de la derogación de la misma, dependiendo del sorteo que se producía antes de cada debate para determinar la postura de cada equipo.
Nuestros alumnos hicieron 3 debates por la mañana que sirvieron para hacer una selección. De los 22 grupos participantes, sólo 8 pasaron a cuartos, 4 a semifinales y 2 a finales. El grupo de las alumnas de 2º de Bachillerato formado por Carmen Cavero, Belén Hernández de la Torre, Isabel Albero, Laura Mored y Laura Martín, llegaron a semifinales, lo que supuso un gran éxito y una gran alegría para todos.
Los alumnos recibieron la ayuda de exalumnos del centro. Fueron Julian Díaz Borderías y Alvaro Lombardo, que están estudiando Derecho en la actualidad, los que les ayudaron a preparar los contenidos técnicos del debate. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración imprescindible!
Aquí tenéis más fotos del debate.
Etiquetas:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
lunes, 9 de abril de 2018
PERSONAL FINANCES MATERIALS FROM GEPEESE WEB
En los siguientes enlaces tenéis las 10 unidades en inglés con los materiales elaborados por el portal FINANZAS PARA TODOS para trabajar la unidad 3 de la materia ECONOMICS de 4º de ESO.
Los temas son los siguientes:
Este
módulo está dedicado a cómo se puede gestionar distintos riesgos financieros:
el fondo de emergencia (repetición), los productos de seguros, la
diversificación del ahorro e inversión, la planificación del futuro, la
inflación, y los fraudes
Summary UNIT 10
Los temas son los siguientes:
Este
primer tema debe servir para motivar al alumnado a querer aprender más sobre la
gestión de sus finanzas. Se definen conceptos como bienestar financiero,
seguridad financiera y riqueza, y se aprende a establecer objetivos
financieros.
El
objetivo de este tema es uno de los más importantes de cualquier programa de
educación financiera: fomentar buenos hábitos de ahorro a lo largo de la vida
del alumnado.
Summary UNIT 2
El alumno aprende cómo puede sacar más partida de su dinero
elaborando un presupuesto
personal, o plan de gastos. Distinguirá distintos tipos de
ingresos, y cómo clasificar y priorizar los gastos.
Vemos
el significado y consecuencias del desahorro, o endeudamiento. Los alumnos distinguirán
entre deuda buena y deuda mala y conocerán distintas opciones y costes de
utilizar dinero prestado, incluyendo los préstamos de consumo y préstamos hipotecarios.
Se
examinan los factores que influyen en las decisiones de compra, con objetivo de
desarrollar la capacidad de análisis crítico. Los alumnos se entrenan en la
comparación de precios y en la búsqueda de información para tomar decisiones
informadas
Summary UNIT 5
Tema 6: Mi banco y yo
Aquí se explica el papel de los bancos dentro de la actividad económica y los beneficios y costes de utilizar sus servicios. Los alumnos comprenderán el funcionamiento de las cuentas a la vista, los servicios básicos de caja asociadas a las mismas y la banca online, así como los derechos y obligaciones del cliente bancario.
Summary UNIT 5
Tema 6: Mi banco y yo
Aquí se explica el papel de los bancos dentro de la actividad económica y los beneficios y costes de utilizar sus servicios. Los alumnos comprenderán el funcionamiento de las cuentas a la vista, los servicios básicos de caja asociadas a las mismas y la banca online, así como los derechos y obligaciones del cliente bancario.
ii
Summary UNIT 6
Este
tema está dedicado a los medios de pago distintos a las tarjetas: dinero en
efectivo, transferencias, adeudos directos y nuevas tecnologías como pago con
móviles, cómo detectar un billete en euros falso y el cálculo del cambio de
moneda extranjera
Summary UNIT 7
Se
trata el uso responsable de las tarjetas de débito y crédito: las ventajas e
inconvenientes de distintos tipos de tarjetas y modalidades de pago, los
cajeros, el peligro de endeudamiento y las medidas de protección de datos.
Ene
este tema se estudian los principales productos de ahorro e inversión: cuentas
remuneradas, depósitos a plazo, renta fija, renta variable, fondos de inversión
y los planes de jubilación (como producto de ahorro previsión), incluyendo los
riesgos
Summary UNIT 9
Summary UNIT 10
Etiquetas:
BUSINESS/ ECONOMICS,
ECONOMICS 4ºESO BILINGÜE
miércoles, 31 de enero de 2018
EJERCICIOS EVAU Y PAU ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Aquí tenéis el enlace a la recopilación de ejercicios de Economía de la Empresa de la PAU ahora denominada EVAU de la Universidad de Zaragoza
SOLUCIÓN EJERCICIO EMPRESA TARITA, S.L
Aquí tenéis la solución del ejercicio de la empresa TARITA, S.L. en formato Excel para que podáis utilizar la plantilla para hacer el resto de ejercicios.
lunes, 29 de enero de 2018
VISITA CORPORACIÓN AGROALIMENTARIA GUISSONA
El jueves 25 de enero los alumnos de 2º de Bachillerato que
cursan la materia Economía de Empresa visitaron el complejo industrial de la
empresa Corporación Agroalimentaria Guissona, S.A. situada en Guissona
(Lérida).
Esta empresa es conocida por las tiendas BonArea y ha sido noticia en
Aragón porque va a crear un centro productivo similar al que visitamos, pero
más moderno, en la localidad de Épila. La empresa ha crecido a lo largo de los
años intentando cubrir todas las fases productivas que van desde la cría y
engorde de los animales, el matadero y la elaboración de productos, hasta la
distribución de los mismos en las tiendas.

La visita ha permitido conocer de primera mano una empresa
del sector agroalimentario que seguramente será muy importante para la economía
aragonesa.
Más fotos en el siguiente enlace.
VISITA INAEM
Los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan la materia de
Economía han visitado en las últimas semanas de enero las oficinas del INAEM
situadas en la Calle Compromiso de Caspe. La visita se enmarca dentro del área
del mercado de trabajo. Los alumnos han aprendido qué competencias demandan las
empresas a los trabajadores, qué apoyo reciben los desempleados por parte del
estado y han conocido recursos para la búsqueda de empleo. Sin duda se trata de
mejorar la empleabilidad futura de nuestro alumnado.
Más fotos en el siguiente enlace.
martes, 16 de enero de 2018
MERCADO DE TRABAJO
Aquí tenéis los materiales siguientes para trabajar en clase en relación al mercado de trabajo:
- Artículo "Hay chico nuevo en la oficina" sobre cómo los robots van a a sustituir a las personas en un puesto de trabajo.
- Link a la EPA
- Apuntes sobre Legislación Laboral básica
- Artículo "Un día en Googleland" sobre cómo se trabaja en Google en su sede europea en Suiza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)